La adolescencia es una etapa muy diferente a todas las demás, ya que es el paso de la niñez a la adultez. En ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto; esbelto, ropa, y todo aquello que sea novedoso que les permita “adornar” nuestro cuerpo. Si nos referimos a los cambios emocionales lo más importante es la formación de la identidad y personalidad de la persona, quien viviendo de diferentes experiencias y ensayando diferentes maneras de ser finalmente encontrara una que le permita sentirse a gusto.
El problema el cual nosotras queremos presentar es negativa influencia que tiene la moda sobre los adolescentes y el impacto que tiene ella en sus vidas.
Comencemos entonces, con la definición de La Moda esta ha existido desde años primitivos donde las mujeres se adornaban con pulseras y se pintaban el rostro y fue evolucionando con el transcurso de los años es mas a diario las industrias crean diferentes accesorios para satisfacer todo tipo de gustos. Existen muchos conceptos para describir la palabra “moda”. Según la RAE, se refiere al “uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, en determinado país, con especialidad en los trajes o adornos, sobre todo los recién introducidos”.
Sin embargo, la definición que más se ajusta a nuestro tema es la que define a un atractivo, un conjunto de gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un mundo donde los adultos no rigen.
A lo largo de los años se a podido comprobar que todo lo que existe en el mundo es cíclico. Recordemos que en el la década de los 30 las damas usaban bañadores hasta las rodillas; veinte años más tarde, enterizo, luego faldas, y en los 70 los bikinis de dos cuerpos. Los varones adquirían en las grandes tiendas de comercio, ropa de baño hasta la entrepierna, para mudar luego al tipo short y finalmente estilo trusa. Estudios efectuados por la "Universidad de Massachusets, sostienes que los orígenes de la ropa deportiva estadounidense, la mayor parte de la ropa importante del siglo XX y mas adelante, es cómodo, fácil barato y práctico y usable por los hombres y mujeres". Moraleja: la tendencia de lo útil, y la sensación de bienestar ha superado lo estético y complicado.
A lo largo de los años se a podido comprobar que todo lo que existe en el mundo es cíclico. Recordemos que en el la década de los 30 las damas usaban bañadores hasta las rodillas; veinte años más tarde, enterizo, luego faldas, y en los 70 los bikinis de dos cuerpos. Los varones adquirían en las grandes tiendas de comercio, ropa de baño hasta la entrepierna, para mudar luego al tipo short y finalmente estilo trusa. Estudios efectuados por la "Universidad de Massachusets, sostienes que los orígenes de la ropa deportiva estadounidense, la mayor parte de la ropa importante del siglo XX y mas adelante, es cómodo, fácil barato y práctico y usable por los hombres y mujeres". Moraleja: la tendencia de lo útil, y la sensación de bienestar ha superado lo estético y complicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario