lunes, 28 de noviembre de 2016

Tutorial de Rediseño de Prenda😍

Mis lindos chibis!!♡
Les dejo un mini tutorial para pintar esa camisa vieja y toda fea y dejarla como nueva a tu propio estilo!!!


Materiales!
♡Camisa Blanca Básica
♡Pinturas para tela
♡bolsas o vasos para poner agua
♡Ligas

(Aquí abajo les dejo una imagen resumida de los pasos para que se guien mejor)


PASOS:
1.Crea un espiral. Esta es la técnica más popular y sencilla. Para crear un espiral en tu camiseta, primero colócala sobre una superficie plana. Ahora, coloca tu índice y tu pulgar en el centro de la camiseta. Ahora empieza a moverlos en un movimiento circular, creando un espiral desde el centro de la camiseta.
  • Cuando hayas creado un espiral con toda la camiseta, usa unas ligas o cuerdas para atar la camiseta. Necesitas crear al menos 6 secciones, así que usa al menos tres ligas en toda la camiseta. Ya atada, deberá quedar más o menos de forma redonda, y con las ligas se formarán como rebanadas en toda la camiseta.
  • Para crear un patrón más complejo, usa más ligas. Asegúrate de que haya una en el centro por donde todas las demás se crucen.
  • Puedes crear múltiples espirales pequeños usando esta técnica en varias secciones más pequeñas.
  • Asegúrate de que tu camiseta no se arrugue. Al momento de formar el espiral, tu camiseta no debe arrugarse.

2.Prepara los colores:
Calienta un poco de agua, en una recipiente.
3.Prepara las pinturas:
Una vez caliente el agua, coloca la mitad de agua en el recipiente a utilizar. Agrega la mitad del frasco de la pintura. Agita todo para que se combine bien.
4.Pinta:
Empieza a pintar cada "triangulo" de tu camisa/blusa de un color diferente hasta que toda la prenda este pintada.
Ojo: no se te olvide tambien pintar la parte de atras.



5: deja reposar:
Deja reposar tu camisa por 3 horas y luego enjuagala para quitar el exceso de pintura. Luego, una vez lavada. Dejala reposar un día entero y listo! Tu camisa ya esta terminada





nota: le puedes escribir algo encima si así lo quieres! Así como yo hice xD
Este es mi diseño, pero tu! Puedes hacerlo a tu manera. El chiste esta en usar tu imaginación y poner en practica tu creatividad❤

Nos vemos!! Hasta la próxima

sábado, 26 de noviembre de 2016

Te contamos todo sobre la tendencia Tomboy

          Tendencia Tomboy 


                                          HOLA MIS LINDOS CHIBIS!!!

Una de las tendencia de esta temporada de otoño/invierno 2016-2017 es el estilo Tomboy o masculino. Se trata de lucir prendas de estilo masculino, pero adoptadas al cuerpo femenino. ¿Te atreves?
Aqui abajo te dejo algunas fotos de esta tendencia :)Imagen relacionadaResultado de imagen para tendencia tomboys 2016Imagen relacionada
Resultado de imagen para tendencia tomboys 2016

La influencia de la MODA en los jóvenes en los últimos años (Parte 1)

La adolescencia es una etapa muy diferente a todas las demás, ya que es el paso de la niñez a la adultez. En ella se dan cambios no solo físicos si no también emocionales, y además se presenta por primera vez la preocupación por la apariencia física, llevándonos a querer lucir un cuerpo perfecto; esbelto, ropa, y todo aquello que sea novedoso que les permita “adornar” nuestro cuerpo.  Si nos referimos a los cambios emocionales lo más importante es la formación de la identidad y personalidad de la persona, quien viviendo de diferentes experiencias y ensayando diferentes maneras de ser finalmente encontrara una que le permita sentirse a gusto.
     El problema el cual nosotras queremos presentar es negativa influencia que tiene la moda sobre los adolescentes y el impacto que tiene ella en sus vidas. 

 Comencemos entonces, con la definición de La Moda esta ha existido desde años primitivos donde las mujeres se adornaban con pulseras y se pintaban el rostro y fue evolucionando con el transcurso de los años es mas a diario las industrias crean diferentes accesorios para satisfacer todo tipo de gustos.  Existen muchos conceptos para describir la palabra “moda”.  Según la RAE, se refiere al “uso, modo o costumbre que está en alza durante algún tiempo, en determinado país, con especialidad en los trajes o adornos, sobre todo los recién introducidos”.
     Sin embargo, la definición que más se ajusta a nuestro tema es la que define a un atractivo,  un conjunto de gustos, prendas, estilos, colores o complementos que comparten e identifica a un grupo de personas y que de alguna manera es capaz de influir en sus comportamientos y que hace sentir a los adolescentes parte de un mundo donde los adultos no rigen. 
   
     A lo largo de los años se a podido comprobar que todo lo que existe en el mundo es cíclico. Recordemos que en el la década de los 30 las damas usaban bañadores hasta las rodillas; veinte años más tarde, enterizo, luego faldas, y en los 70 los bikinis de dos cuerpos. Los varones adquirían en las grandes tiendas de comercio, ropa de baño hasta la entrepierna, para mudar luego al tipo short y finalmente estilo trusa. Estudios efectuados por la "Universidad de Massachusets, sostienes que los orígenes de la ropa deportiva estadounidense, la mayor parte de la ropa importante del siglo XX y mas adelante, es cómodo, fácil barato y práctico y usable por los hombres y mujeres". Moraleja: la tendencia de lo útil, y la sensación de bienestar ha superado lo estético y complicado.

Resultado de imagen para moda adolescentes

Adolescentes y la Moda

La moda es para muchas personas una expresión cultural. Otros en cambio lo consideran una tontería o algo sin importancia. Pero además de la faceta que ocupa en la vida de cada uno, la moda tiene un efecto secundario muy importante en las familias en las que hay adolescentes, suele ser la principal fuente de conflictos entre padres e hijos.
Frases como "así vestido no puedes salir", "me da igual que los demás lo lleven, tú no lo llevarás" o pensamientos como que los hijos tienen un gusto espantoso, que no saben combinar colores o que parece que lo que quieren es causar mala impresión son más que habituales entre los padres de los adolescentes.
Pero lo quieran o no, la moda forma parte de la vida de una gran parte de los adolescentes. Y no solo eso, en la mayoría de los casos, la moda es una forma de comunicación y de desarrollo muy eficaz y también una manera de mostrar su rebeldía. Además, los conflictos por esta causa, aunque constantes y pesados, no suelen ser muy importantes porque no afectan gravemente al desarrollo personal del chico o la chica. Evitar o disminuir esos conflictos es posible. Para ello es bastante razonable empezar por entender cuáles son las ventajas de la moda.

Resultado de imagen para moda adolescentes
Las ventajas de las modas para los adolescentes.
  • Afianza la identidad. Como forma de expresión que es y cuando los adolescentes tienen la posibilidad de elegir cómo quieren ir vestidos y peinados, la moda les ayuda a definir su identidad. Y esta es una cuestión importante porque la adolescencia es el momento en el que esa característica de la personalidad empieza a ser trascendental.
  • Les ayuda a pertener a un grupo. También la adolescencia es el momento en el que chicos y chicas buscan la socialización fuera de la familia. En ese momento es muy importante para ellos la pertenecencia a un grupo. Y la moda les ayuda a mostrar que forman parte de unos u otros grupos o movimientos juveniles.
  • Explora su creatividad. También en la adolescencia cuando el pensamiento abstracto comienza a tener importancia en sus mentes, explorar la propia creatividad es importante para los adolescentes. La moda es una fórmula más de hacerlo.
  • Conocimiento de uno mismo. Con un cuerpo cambiante debido a la pubertad, la moda permite a las jóvenes y a los jóvenes conocer mejor su cuerpo, saber qué es lo que les sienta bien o mal, qué es lo que va con ellos, tanto desde el punto de vista de su físico como desde el de su caracter.
  • Nos da información sobre ellos. Muchos adolescentes siguen a personajes famosos a la hora de vestirse o peinarse: cantantes, actores o actrices, modelos o simplemente famosos. Otros siguen las modas de algunos de los grupos de la subcultura urbana. En cualquier caso, eso nos está dando a los padres información sobre nuestros hijos, sobre qué o a quién admiran y sobre cuáles son sus intereses. Buscar información sobre ello puede ayudarnos a entender mejor a nuestros adolescentes.
Algunos problemas asociados a la moda
  • Pertenencia a un grupo peligroso. Algunas veces la obsesión por una moda puede ser el punto de partida para que el adolescente entre a formar parte de un grupo peligroso. Esos peligros pueden ir desde el consumo de sustancias prohibidas, hasta cometer delitos o practicar actividades de riesgo. Por esa razón es bueno vigilar siemprecon quiénes se reunen los adolescentes.
  • Gasto excesivo. La obsesión por seguir modas puede provocar que los adolescentes no sean conscientes del gasto que supone. En esos casos, sus padres deberán explicarles y negociar con ellos qué es lo que pueden y qué no pueden tener.
  • Falta de criterio. La característica de la adolescencia es que es el momento en el que se está empezando a formar la personalidad que tendrán de adultos y aunque ya no son niños hay veces que su criterio no es del todo sólido. Las modas con sus continuos cambios pueden acentuar esa falta de madurez.
  • Choques con los padres. Una de las razones de la moda adolescente es la de diferenciarse de los adultos así que no es de extrañar que sus modas choquen a menudo con el criterio de sus padres. En esos casos hay que hablar con ellos, razonar, negociar y llegar a acuerdos aceptables para todos.
  • Obsesión. En algunos casos, los adolescentes se obsesionan con la moda, son lo que en inglés se llama fashion victims. Como cualquier otra obsesión esta puede llegar a convertirse en un problema por eso es bueno controlarla y, en los casos más extremos, buscar la ayuda de un terapeuta.
MODA VESTIMENTA- ROPA:
La ropa comunica: con esta se dicen muchas cosas y los adolescentes se han dado cuenta que una imagen es lo que vale. Con la ropa, peinados y accesorios (adornos) buscan reafirmar su propia identidad, reflejar una personalidad única y original; pero se visten de forma similar y esto caracteriza a su generación, buscan atención de otros así se sienten apreciados por parecerse a su grupo, y porque cada elemento del vestuario es un signo de pertenencia. 
Ej: Pantalón: jeans, lycra, de colores, tops, camisetas a cuadros, rayadas, zapatillas, suéter, chalecos, bolsos, tenis, vestidos, abrigos, gorros, pulseras, aretes, anillos, cadenas, gafas en fin varios artículos.
Su importancia: son una señal de identidad y una forma simbólica de juventud, estatus, originalidad y estilo personal. Esto hace que muchos jóvenes de hoy en día no tengan su propio estilo por tener miedo a ser desplazado del grupo o criticado.
Extravagancias y juventud
Estos tienen gran colorido o no, extravagancia, adornar, seducir, arreglar es su búsqueda de creatividad y originalidad, así tiene nuevas formas de presentarse es comprensible e incluso deseable: “le gusta gustar”.
MODA ARTISTAS:
Los jóvenes por buscar su personalidad eligen a  personajes y se orienten a copiar a sus artistas favoritos que son tomados como modelos mediante: la ropa, los peinados y las formas de comportamiento aprendidas en casa, lo cual suele olvidarse cuando el chico encuentra nuevos modelos.
 Las ventajas de las modas para los adolescentes.


  • Afianza la identidad.
  • Pertenecer a un grupo.
  • Explora su creatividad.
  • Conocimiento de uno mismo.
  • Nos da información sobre ellos.    

Algunos problemas asociados a la moda
  • Pertenencia u obsesión a un grupo peligroso.
  • Gasto excesivo
  • Falta de criterio.
  • Enfrentamientos o choques con los padres.
  • Obsesión. fashion victims


Modas: Movimientos juveniles

Los movimientos juveniles empezaron a aparecer en procesos sociales que han estado vinculados en transformaciones estéticas relacionadas con la música (rock & roll, punk, hip hop y música emo), aficiones o moda (anime), ideales y cuestiones éticas (revolución sexual, pacifismo frente a las guerras, etc) con el movimiento hippie.
La razón de pertenecer a un grupo social pues necesitan pertenecer a un grupo y tener una identidad y una presencia ante la sociedad o dan importancia a sus sentimientos y sus ideales, causar impactos en el mundo y construyen su propio futuro a partir de su identidad personal.
Hay muchísimos tipos de movimientos juveniles actuales que son los siguientes: rockeros, metaleros, reggeatoneros, hippies, punks, emos, pokemones, floggers, grunges, raperos (Hip hop), otakus, tecktonik, jumpstyle, Skin Heads, ska, los pijos (españa) [fresas (méxico), los chetos (paraguay, argentina, uruguay), gomelos (colombia), cuicos (chile), pitucos (perú;), sifrinos (venezuela), pipis (costa rica), pelucones (ecuador), jevitos (república dominicana), yeyés (panamá;), preppies y valley girls (estados unidos) y caqueros (guatemala)], los mockers, góticos, los cani (españa)[ wachiturros (argentina), chacas (méxico), ñeros (chile)], los gamers y frikis.
América Latina nacen grupos masivos llamados: ‘culturas urbanas’, ‘modas’ o ‘in-culturas’, para referirse a los Émos, Flooger, Goticos, Cumbieros, Rockeros, Pockemones, Visual y Otakus, Skates y sus derivados que se identifican con otros grupos, tales como fresas, darks, hippitecas, metaleros, nerds, entre otros.
  Características físicas de los tipos de personalidad
Las características físicas se definen por el valor social que tienen cada una de las mismas, en la escala estética dominante en cada tipo de personalidad. 
  NACO: 
·         Rostro: Denota idiotismo y limpieza. 
·         Cuerpo: Fuerte y saludable. 
·         Ropa: Cómoda y resistente. 
·         Actitud: Altanera y grosera. 
ÑERO 
·         Rostro: Enfermo y despierto. 
·         Cuerpo: Falto de ejercicio. 
·         Ropa: Retocada por quien la usa, pudiendo ser de cómoda a incomoda. 
·         Actitud: Afable y amistosa. 
  FRESA 
·         Rostro: Cuidado y delicado. 
·         Cuerpo: Saludable. 
·         Ropa: De diseño. 
·         Actitud: Altiva e indiferente. 
TV:
La referencia a los movimientos juveniles en los canales de comercialización: radio, televisión y prensa.
Nación-mercancía: juzgando desde “la cultura de masas”= cultura comercial de las telecomunicaciones 
Show-concepto: 
La familia Monster:  Monstruoso, infantil ; La familia Adams: Romántico, tétrico ; Hechizada: elegante, hechizo; Mi bella Genio: militar, exótico

Fotos de MI Estilo!♡

Hola mis lindos chibis!!♡♡♡
Aquí Momiji!!!♡

Aquí abajo les traigo algunas fotos de mi estilo!!😍
Espero que les guste ❤










martes, 22 de noviembre de 2016

Tipos de Moda♡

                           
                                                       Hola mis lindos Chibis!!♡♡♡


La moda es considerada como un conjunto de tendencias de prendas de vestir, que obedecen una temporada o un estilo propio a una década o periodo de tiempo determinado, en donde dichas prendas son lanzadas al mercado y comprada por los usuarios. La moda es una costumbre del vestir en la que  un grupo de individuos adoptan para que sea usada por los demás. La palabra Moda provienen del latín mode que significa uso o costumbre.  La moda se pone de manifiesto por periodos determinados haciéndose un uso o una costumbre entre las personas inducidas a la compra de estas prendas impulsadas por la presión social. Las modas generalmente son presentadas por celebridades como modo de exhibirlas al publico y que estos la deseen y que accedan a la compra.
La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.
Y es que la moda es el gusto masivo, impuesto o adquirido, frente a la ropa, los perfumes, los anteojos, los colores, y todo lo que se vincule con el embellecimiento. No sólo el de la mujer, ya que los hombres, cada vez con más fuerza, se incorporan a los gritos de la moda.
Por ende, la moda es aquello, que se considera actual. Lo que se está utilizando en un período determinado. Anteriormente, la moda, era un poco más estable, no cambiaba tan rápido. Hoy en día, la moda cambia de estación en estación y de año en año. La moda actual, no es perdurable, por lo que siempre hay que estar atento a lo que se va a utilizar en la próxima temporada.


¿Estilo Mod Look?

                                                      Hola mis lindos chibis!!!♡♡♡♡



El estilo Mod look, se refiere al estilo británico de los 60.

Es un estilo de moda retro y en sus inicios, sus pilares fundamentales eran la moda, la música y las vespas. Los 60 fueron una época importante de cambios en la moda, las mujeres empezaron a llevar faldas por encima de la rodilla y a lucir más atrevidas y libres.

Tendencias y prendas
  • Vestidos de cintura baja.
  • Vestidos con bloques de diferentes tonos o prints de inspiración sesentera.
  • Estampados de rayas y cuadros.
  • Rebecas de punto.
  • Accesorios: gafas redondas u ovaladas, brazaletes de colores, maletines y bolsos retro, zapatos estilo mary jane.
  • Cabello liso con raya en medio y ondas en las puntas o recogidos elevados.
  • Maquillaje acentuando mucho la mirada a través de marcados delineados, sombras de colores y uso de pestañas postizas, piel y labios sutiles.

    ¿Estilo Navy?


                                                       Hola mis lindos chibis!!! ♡♡♡



    Es una propuesta que hace referencia al estilo náutico.

    El estilo Navy, lleva presente en la moda más de un siglo, su inicio surge de los uniformes de la marina, de donde toma líneas, estampados a rayas, anclas, sogas...Es un estilo que no ha sufrido cambios considerables, muy elegante y que siempre esta de actualidad, especialmente en verano.

    Tendencias y prendas
    • Estampados de barcos, anclas, timones, nudos y demás motivos marineros.
    • Azul, blanco, rojo y amarillo en cuanto a colores.
    • Jerseys, vestidos, bikinis y tops a rayas.
    • Estética militar en abrigos, shorts y camisas.
    • Jeans y shorts.
    • Accesorios: Pañuelos en el pelo, collares y bisutería de motivos náuticos , cinturones con hebilla dorada, bailarinas, náuticas, mocasines, bolsos a rayas.
    • Cabello peinado con bucles y ondas estilo pin-up.
    • Maquillaje con ojos suaves y delineado fino, labios rojos y colorete natural.

    ¿Estilo Preppy?

                                                           
                                                         Hola mis lindos chibis!!!♡♡



    El estilo Preppy, proviene de la palabra inglesa y significa preparatoria.

    Hace referencia a aquellos jóvenes acomodados que se mueven por las universidades de EE.UU. El estilo Preppy, no solo se refiere a un estilo de vestir, sino también a un estilo de vida entre quienes quieren dar la apariencia de pertenecer a un grupo de élite. Esta también muy presente en la actualidad.


    Tendencias y prendas
    • Los colores principales son los pasteles, blancos y los colores primarios.
    • Ropa fina y clásica.
    • Suéteres de algodón.
    • Escote en V en chaquetas, jerseys y chalecos.
    • Pantalones tipo chinos.
    • Polos con cuello.
    • Blusas y camisas abotonadas.
    • Faldas plisadas.
    • Accesorios: zapatos planos como bailarinas o mocasines, bandas del pelo, piezas de plata u oro, insignias, collares de perlas...
    • Cabello liso y ordenado, peinado en cola de caballo alta o suelto con puntas volteadas.
    • Maquillaje fresco y juvenil, en tonos mate y naturales.


    ¿Estilo Glam-Rock?


                                                    Hola mis lindos Chibis!!!♡♡


    Es un estilo inspirado en el rock-metal británico de los 70-80. 

    El Glam Rock, comenzó siendo una corriente excéntrica, totalmente inspirada en el Rock, que buscaba la diferenciación de aquellos con un espíritu rebelde y mucha personalidad. Se jugaba con lo andrógino, lo brillante y llamativo, las mezclas extravagantes. Actualmente se ha adaptado y actualizado a una versión, que aun hoy sigue siendo atrevida, pero mucho más sofisticada, "usable" y menos ostentosa

    Tendencias y prendas
    • Chaquetas y prendas de cuero.
    • Pantalones pitillos y leggins.
    • Colores negros y metálicos.
    • Uso de tonos dorados y/o plateados en combinación con otros
    •  Estampado de leopardo.
    • Tacones y plataformas
    • Accesorios: botas, bolso de mano en tonos dorados, cadenas, brazaletes, pulseras, anillos grandes, cruces, calaveras, tachuelas y pinchos, lentejuelas, brillos...
    • Cabello con volumen y movimiento, peinados con tupé y ondas marcadas.
    • Maquillaje intenso y vibrante con colores oscuros y metálicos y labios llamativos.

    ¿Estilo Boho-Chic?

                                                           Hola mis lindos chibis!!!♡


    El estilo Boho-chic, como el nombre indica, es una mezcla entre bohemio y hippie.

    Mezcla la originalidad y naturalidad del hippie y el bohemio, con un estilo mucho mas urbano y cuidado, dando como resultado un estilo mas elegante y sofisticado.

    Es muy interesante, ya que mezcla varias tendencias, también es muy cómodo y a la vez muy femenino. 


    Tendencias y prendas
    • Colores como los naranjas, tierras, verdes...
    • Prendas holgadas y chaquetas oversize.
    • Faldas largas.
    • Estampados étnicos y floreados.
    • Flecos.
    • Superposición de prendas.
    • Prendas gastadas
    • Accesorios:collares, brazaletes, anillos, pulseras, cinturones, pañuelos, sombreros, sandalias, botas camperas...
    • Cabello natural, largo y con mechas, también los peinados en trenzas.
    • Maquillaje discreto y sutil en tonos tierra.

    ¿Estilo Naif?


                                                        HOLA MIS LINDOS CHIBIS!!!!♡



    El estilo Naif, proviene de la palabra francesa, y significa ingenuo.

    Es un estilo que ya viene pisando fuerte desde hace unas temporadas, cada vez esta más asentado, teniendo hoy en día una gran acogida . Es un estilo romántico, inocente y espontáneo y viene a estar presente en una mujer dulce y coqueta, que quiere transmitir un aire romántico e ingenuo.


    Tendencias y prendas
    • Prendas estampadas y coloridas: flores, lunares, rayas. 
    • Preferencia por los vestidos y las faldas, especialmente de vuelo.
    • Encajes y trasparencias
    • Camisas y blusas con cuello bebe.
    • Prendas estilo vintage.
    • Accesorios: diademas, boinas, lazos, bolsos pequeños, gafas, calcetines, botines...
    • Cabello natural y desenfadado, peinado poco elaborado.
    • Maquillaje ligero en tonos muy naturales en ojos, labios y mejillas.


    miércoles, 26 de octubre de 2016

    ¿Que es Tomboy?

    Hooola! mis Lindos Chibis!!
    Estuve investigando por mucho tiempo, en muchas paginas, blogs, cuentas y post, y vi muchos conceptos y clasificaciones de tomboys. Las tomboys son las chicas que visten y actúan como chicos, pero ahora esta mas ligado a la moda. Actualmente el estilo tomboy es una moda, una forma de vestir que muchas chicas a lo largo y ancho del mundo esta adquiriendo. Muchas celebridades han probado este estilo, y algunas hasta se caracterizan con el, por ejemplo Amber Liu y mi HERMOSA Ruby Rose.

    Uno de los mitos mas famosos es que las tomboys son lesbianas. No es cierto, este estilo no tiene absolutamente nada que ver con la orientación sexual, una tomboy puede ser lesbiana, bisexual o heterosexual. Tambien se las confunde mucho con los transexuales, pues no es lo mismo, ya que los transexuales van mucho mas alla de tan solo vestirse o actual como alguien del sexo opuesto.
    Tambien se dice que las tomboys son de origen asiatico, mayormente coreano. Esto es mentira, las tomboys se originaron en E.E.U.U.
    Otro mito constante que encontraran en varias paginas y blogs es que las tomboys deben ser fotogénicas, con gran sentido de la moda y bien cuidadas, no, no, no y no. Ser tomboy es un estilo, si, tiene que ver con la moda, si, pero tambien es una forma de ser y no necesariamente debe ser algo tan estetico. Ser solo tomboy y ser ullzang tomboy son cosas diferentes.

    Hay varios tipos de tomboys, pero ninguno de estos tipos tiene un nombre bien definido, y encontraras diferentes nombres en cada pagina a la que entres, Los principales serian:

    -Fem Tomboy: Son las tomboys que actuan como chico pero su vestimenta es femenina y en ocaciones algo masculina.

    -Girly Tomboy: Son las que le dan toques femeninos a la ropa de chico y su comportamiento es mayormente femenino.

    -Neutral Tomboy: Su personalidad puede ser tanto femenina como masculina. de acuerdo a como ella sea; su vestimenta es masculina pero dandole un toque femenino.

    -Boy Tomboy: Son las bien machas, que se visten como chico y actuan como chico.


    Esos son solamente ejemplos basicos, pero cada tomboy ajusta el estilo a su personalidad y gustos.